jun88 devv24.4.1

tesla

bah M1

jun88 dev thành phố Gò Công

Trò chơi nhỏ: Thử thách phản ứng và kỹ năng của bạn

Trải nghiệm những trò chơi nhỏ thú vị mới nhất để rèn luyện phản ứng và kỹ năng của bạn đến mức tối đa. Cho dù bạn đang tìm kiếm sự thư giãn và giải trí hay theo đuổi cảm giác hồi hộp cạnh tranh, trò chơi nhỏ này có thể đáp ứng nhu cầu của bạn. Nó không chỉ là một cách giải trí mà còn là một công cụ rèn luyện có thể giúp bạn cải thiện khả năng tập trung, nhạy cảm và ra quyết định.

jun88 devIntención de los estudiantes de medicina de vacunarse contra la gripe en sus futuro ejercicio profesional

ORIGINAL BREVEIntención de los estudiantes de medicina de vacunarse contra la gripe en sus futuro ejercicio profesionalAttitudes of Medical Students about Influenza VaccinationIgnacio Hernández-García (1), Rafael González-Celador (2) y Ma Teresa Giménez-Júlvez (1)(1) Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Universitario Infanta Leonor – Hospital Virgen de la Torre. Madrid. (2) Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública y Microbiología Médica. Universidad de Salamanca. Salamanca.Los autores declaran que no existen conflictos de interés.Dirección para correspondenciaRESUMENFundamentos: La cobertura de vacunación antigripal en personal sanitario es baja. Este estudio se realizó con la finalidad de conocer las razones por las que los estudiantes de medicina tienen previsto vacunarse o no de gripe cuando sean trabajadores sanitarios así como los factores asociados con dicha intención. Métodos: Estudio transversal en el que se incluyó a todos los alumnos matriculados en la Facultad de medicina de una Universidad española durante el curso académico 2011-2012. La información se obtuvo mediante un cuestionario autocumplimentado que recogía la intención de vacunación, motivos para ello y 8 preguntas sobre conocimientos de la vacuna. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas. Para estudiar las asociaciones se utilizó la prueba chi-cuadrado y regresión logística múltiple. Resultados: De los 1.130 estudiantes respondieron el cuestionario 654 (57,9%). El 63,0% manifestaron tener intención de vacunarse. Las principales razones para prever vacunarse fueron: considerarlo conveniente (68,2%), riesgo de transmitir gripe a pacientes (65,5%) y riesgo de que los pacientes pudieran transmitírsela a ellos (64,8%). Las razones más frecuentes para no prever vacunarse fueron: bajo riesgo de padecer gripe (41,7%) y evitar inyecciones/medicación (27,7%). Conocer específicamente que la vacuna está indicada en trabajadores sanitarios se a……

jun88 devDescanso dominical

jun88 devDescanso dominicalÁlbum de estudio de MecanoPublicación24 de mayo de 1988Grabación1987-88Género(s)PopTecno-popDuración56:08DiscográficaProductor(es)MecanoCalificaciones profesionalesCronología de MecanoEntre el cieloyel suelo(1986)Descanso dominical(1988)Aidalai(1991)Sencillos de Descanso dominical“No hay marcha en Nueva York“Publicado: 26 de junio de 1988““Publicado: 29 de agosto de 1988“Mujer contra mujer” simultáneo con “Un año más“Publicado: 5 de diciembre de 1988“Figlio della Luna“​Publicado: 20 de febrero de 1989“La fuerza del destino“Publicado: 3 de abril de 1989“El blues del esclavo (versión tango)“Publicado: 3 de julio de 1989Descanso dominical es el nombre del quinto y penúltimo álbum de estudio del grupo español de música tecno-pop Mecano, publicado el 24 de mayo de 1988 y que reafirmó el éxito internacional del grupo tras su anterior trabajo, (1986). El título del álbum se extrae de uno de los versos de la canción «El blues del esclavo». Fue el disco español más vendido en 1988.El disco fue grabado en los estudios Abbey Road y R.G. Jones Studios de Londres y en los Trak, Fairlight y Eurosonic de Madrid. Participaron los ingenieros de sonido , , , y Thomas Dolby, con los ayudantes Luis Villena, Antonio Álvarez, Ventura Rico y Benn. Fue mezclado en R.G. Jones Studios, Fairlight y Eurosonic por Juan Vinader, Luis Fernández Soria, José María Cano y Nacho Cano.Nacho Cano contó con la colaboración en los arreglos de Anne Dudley (parte de otro grupo electrónico de los 80, Art of Noise) y José María con , bajo la coordinación de Jerry Butler y con los grupos de cuerdas de y Anne Dudley, con los solistas Eduardo Sánchez Calzada, Enrique Correa, y Gavyn Wright. El diseño gráfico, como en todos los trabajos del grupo, es obra del y la fotografía es de Alejandro Cabrera.En el disco, los Mecano agradecen especialmente a , Juan Vinader, y Alberto Estébanez “por sus esfuerzos artísticos y físicos” y citan como colaboradores a , Alberto Estébanez, Eduardo Gracia, Horacio Fumero, Sergio del Castillo, Javier de Juan, Pierre Wyboris, Álex de la Nuez, Laurie Holloway, Manol……

jun88 devMonitorización neurofisiológica intraoperatoria en cirugía de columna

Joel Marchant K. 1 ,*, Francisco Aracena C. 2 , Antonia Henríquez A. 4 , Juan P. Cabrera C. 3 Recibido: 12-12-2021Aceptado: 04-02-2022©2022 El(los) Autor(es) – Esta publicación es Órgano oficial de la Sociedad de Anestesiología de ChileRevista Chilena de Anestesia Vol. 51 Núm. 3 pp. 293-302|doi.org/10.25237/revchilanestv5116031531PDF|ePub|RISThe most feared complication in spinal surgeries is damage to the spinal cord due to inadvertent compression or interference in the blood supply with the consequent motor and/or sensory déficit. Intraoperative physiological surveillance reduces the risk of generating direct damage or due to hypoxia, helping in the early detection of complications. Publications in the Pubmed database are reviewed.La complicación más temida en las cirugías de columna es el daño de la médula espinal por una compresión inadvertida o interferencia en el aporte sanguíneo con el consiguiente déficit motor y/o sensitivo. jun88 dev La vigilancia fisiológica intra operatoria disminuye el riesgo de generar daño directo o por hipoxia, ayudando en la detección temprana de las complicaciones. Se revisan publicaciones en base de datos Pubmed.Previo a contar con la monitorización neurofisiológica, la práctica común para descartar la aparición de un nuevo déficit neurológico tras la intervención era el despertar intraoperatorio o “Wake-up test” de Stagnara, descrito en 1973, que mide la integridad funcional del sistema motor, sin valorar el sistema sensorial. Es común que el nivel de conciencia sea variable durante la prueba del despertar, lo cual puede evitarse con el uso de anestésicos de rápida metabolización, o agentes de fácil reversión, y requiere la cooperación por parte del paciente, por lo que no es posible de realizar siempre.Por el contrario, la monitorización neurofisiológica con potenciales evocados somatosensoriales (PESS) y motores (PEM) en el paciente anestesiado, facilita la detección de lesión neurológica, siendo de gran utilidad en la toma de decisiones intraoperatorias para prevenir lesiones medulares y radiculares en cirugía de columna.El papel del anestesiólogo es comprender, en general, los principios de la monitorización, y por lo t……